
gerencia de proyecto, administración de obra
y supervisión en desarrollos inmobiliarios
Un desarrollo inmobiliario sustentable contiene usos de suelo mixto en donde el usuario realiza todas sus actividades diarias de habitación, trabajo, educación, salud, esparcimiento, comercio, etc., y es desarrollado con sistemas sustentables e inteligentes que preservan el medio ambiente y ofrecen un alto grado de confort y optimización de los recursos.
CARACTERÍSTICAS
-
ubicación idónea con respeto a la vocación del suelo
-
uso de suelo mixto con la correcta zonificación
-
arquitectura y urbanismo sistentables
-
clústers habitacionales autosustentables
-
vivienda sustentable
- Diseño bioclimático
- Sistema de reciclaje de agua
- Uso de ecotecnologías
- Muros ecológicos
- Azoteas verdes o con impermeabilizante en color blanco para reflexión de la luz solar
- Materiales ecológicos para acabados
-
Fraccionamientos de vivienda colaborativa para la tercera edad
-
town center
- Área comercial con mercado cero residuos
- Área Administrativa y de servicios
- Centros educativos
- Servicios de salud
-
Parques urbanos sustentables con amplia reforestación
-
tecnologías sustentables
- Energías limpias
-
Optimización del agua
- Sistemas urbanos de drenaje sostenible
- Capacitación del agua pluvial y su utilización
- Plantas de tratamiento de aguas residuales y su reciclaje
-
huertos urbanos y huertos verticales
-
sistema integral de manejo de residuos urbano
-
Movilidad urbana sustentable
-
Desarrollos inmobiliarios
de uso mixto -
Fraccionamientos
Habitacionales -
Parques
Industriales -
Desarrollos
comerciales

GERENCIA DE prOYECTO, ADMINISTRACIÓN
Y SUPERVISIÓN DE OBRA
- Estudios preliminares
- Anteproyecto de plan maestro sustentable
- Anteproyecto de inversión
- Plan maestro sustentable
- Proyecto urbano – arquitectónico ejecutivo
- Proyecto de inversión
- Proceso de contratación de obra
- Coordinación y supervisión de obra
- Manuales de operación y mantenimiento